SOBRE MI

Desde que me titulé como psicóloga en la Universidad del Desarrollo en 2012, mi camino ha estado guiado por una profunda búsqueda de comprender la sexualidad desde una mirada integral, humana y respetuosa. Inicié mi formación en sexología en 2015 con un diplomado en el CESCH, y en 2018 profundicé mi especialización con el Máster en Sexología y Terapia Sexual en la Universidad Camilo José Cela, en España.  En 2020 fui un paso más allá y complemente mis estudios haciendo un diplomado en terapia de pareja desde el modelo sistémico construcciónista en el CES, Chile. 

Con más de cinco años de experiencia y más de mil pacientes atendidos, he acompañado a personas y parejas en el abordaje de diversas disfunciones sexuales como vaginismo, dispareunia, anorgasmia, eyaculación precoz, disfunción eréctil, aneyaculación y deseo sexual hipo o hiperactivo, entre otras, integrando siempre la dimensión emocional, relacional y corporal. 

En 2023, participé como coautora en el libro El secreto peor guardado de Odette Freundlich, aportando dos capítulos sobre técnicas que aplico en terapia sexual: la resignificación de creencias limitantes y la identificación y modificación de pensamientos disfuncionales desde la terapia cognitivo-conductual. 

Mi trabajo también incluye la atención a personas neurodivergentes, acompañándolas en su vivencia de la sexualidad y en procesos de adaptación a sus necesidades particulares, así como el abordaje de problemáticas emocionales como depresión y trastornos ansiosos. 

Creo en una terapia cálida, basada en evidencia y adaptada a cada historia, con el propósito de que cada persona pueda habitar su sexualidad y sus relaciones de forma libre, plena y auténtica.